El Gran Aviso

¿Sabes quién es la Virgen Garabandal? Una historía fascinante que es un punto de partida para fortalecer la misericordia.  En un siglo de muchas apariciones Garabandal reportadas de la Santísima Virgen María, llega una que todavía es controvertida, pero muchos sienten que es muy importante y digna de fe.

Quién es la Virgen de Garabandal

Garabandal, una pequeña aldea de unas 300 personas, y muy primitiva, en la Cordillera Cantábrica del norte de España, fue el lugar de las apariciones de cuatro niñas a partir del 18 de junio de 1961.

Así comienza la historia de las apariciones de la Virgen de Garabandal…

Justo allí, había una pequeña iglesia en el pueblo de Garabandal, pero debido a la lejanía del pueblo y la falta de su propio sacerdote, el P. Valentin Marichalar, un sacerdote de la cercana aldea de Cosio, viajó a caballo el domingo para decir misa por los aldeanos. Como resultado, la misa se celebró solo una vez a la semana.

Este asombroso testimonio, lo extrajimos de primera mano los lugareños, principalmente Serafín y su esposa, Paquita González. Serafín es hermano de una de las videntes. Una humilde mujer cuyo nombre es Conchita, la encargada de llevar los mensajes de Garabandal.

La historía real

El 18 de junio de 1961, cuatro niñas: Conchita González, Jacinta González y Mari Loli Mazón y Mari Cruz González, estaban jugando. Cuando escucharon un sonido como un trueno y de repente, un ángel vestido de un blanco deslumbrante se paró ante ellos.

El ángel no dijo nada y las niñas, aterrorizadas por lo que habían visto, corrieron hacia la iglesia del pueblo. Durante los días siguientes, el ángel se les apareció de nuevo, pero una vez más no dijo nada.

Se encontraron con el escepticismo de los padres, el párroco local y la mayoría de los aldeanos, quienes los acusaron de inventar todo. Pero durante los siguientes días, muchos de los aldeanos comenzaron a unirse a las niñas y rezaron el Rosario con ellas.

Finalmente, el 1 de julio, el ángel habló por primera vez: anunciando que había venido a decirles que al día siguiente, la Santísima Virgen María se les aparecería como Nuestra Señora del Monte Carmelo. Al día siguiente, 2 de julio, Nuestra Señora sí apareció como Nuestra Señora del Monte Carmelo, sosteniendo al Niño Jesús con dos ángeles a su lado.

La Virgen de Garabandal predijo tres eventos trascendentales

  1. Una advertencia mundial para ser vista y sentida por todos (una iluminación de conciencia).
  2. Una señal milagrosa que se dejará en Los Pinos de Garabandal dentro de los 12 meses posteriores a la advertencia.
  3. Un castigo final si la humanidad no se arrepiente.

Ten en cuenta que la iglesia actualmente aún sigue investigando los hechos. Es más se distribuyó una gran cantidad de información errónea que arrojó dudas sobre las apariciones, pero la mayoría resultó falsa.

En el mismo pueblo, las personas han dejado las pruebas y dan fe fe de la sinceridad. Los aldeanos que estuvieron involucrados en los primeros días de las apariciones reportadas y su descendencia son las fuentes más confiables.