Muchas personas se pregunta ¿Qué es el apocalipsis?. El término siempre es asociada con destrucción, confusión, caos o catástrofe. Lo cual causa en las personas un poco de temor cuando se habla de ella. Por lo general se tiende a relacionar con los acontecimientos que están sucediendo en el mundo entero, en estos momentos.
Sin embargo, no siempre la palabra apocalipsis tiene ese significado tenebroso, ya que el último libro de la Biblia se llama apocalipsis, pero su significado es, revelación. Si te gusta este tema y quieres conocer un poco más del mismo, continúa leyendo y te enterarás de aspectos muy interesantes y algunos poco conocidos, sobre lo que significa esa palabra.
¿Apocalipsis qué es?: su significado etimológico
La Real Academia española, muestra tres definiciones de la palabra apocalipsis. Puede referirse al fin del mundo, a una situación catastrófica ocasionada por agentes naturales o humanos y/o a algo misterioso.
Sin embargo, si vamos a su raíz latina y griega, su significado es revelación, lo cual nos demuestra que el término tiene varios significados, según se utilice. Este vocablo se ha puesto muy de moda en los últimos tiempos, debido a la serie de fenómenos naturales y humanos que ha estado afectando al mundo.
Y en especial en el último año, a raíz de la aparición del Covid 19, la cual ha sido catalogado como epidemia que ha llegado a todos los confines de la tierra.
Apocalipsis, su significado bíblico
Cuando hablamos de Apocalipsis biblia o su significado bíblico, como te habrás dado cuenta, lo escribo con mayúscula. ¿Por qué? Simplemente, porque es el nombre del último libro de la Biblia y su significado es Revelación.
Su contenido es una información que recibió el Apóstol Juan de parte de Jesucristo, de una serie de eventos que pasarán en la tierra antes del fin. Es una revelación de secretos divinos, que Dios le proporcionó a San Juan para que los escribiera y así la humanidad tuviese conocimiento de lo que va a ocurrir en la tierra, antes del juicio final.
Este libro para muchos es incomprensible, para otros causa temor, pero para algunos es la oportunidad aclarar muchos conceptos errados sobre el tema.
El cine y el apocalipsis
Te preguntas ¿por qué películas apocalípticas y no películas sobre el apocalipsis? La respuesta es muy sencilla y se basa en las definiciones de ambos conceptos. La palabra apocalíptico se refiere a un adjetivo y es definida como terrorífico, espantosos, enigmático, caótico.
Mientras que Apocalipsis como sustantivo, se refiere al nombre del libro de la Biblia y es enfocado hacia las revelaciones de Dios para el hombre.
- Películas apocalípticas: El final de Todo, El libro de Eli, 28 días después, Max Mad, Waterworld y Soy leyenda.
- Películas sobre el Apocalipsis: Dejados atrás, El remanente, El Rapto y Apocalipsis, la Revelación.
En este sentido, el cine ha producido grandes filmes sobre este tema. Por lo general se ha tratado con un toque de humor, otro de incredulidad y en muchos casos de dramatismo. Sin embargo, ha despertado el interés en la humanidad para conocerlo a profundidad.